
20 diciembre 2024
Para impulsar el despliegue de su Plan Estratégico, EIG anuncia la creación de su Consejo Asesor
El Consejo Asesor será clave en el posicionamiento de la compañía en el ámbito de la consultoría estratégica de sostenibilidad para empresas que desean maximizar su competitividad e implementar modelos de negocio sostenibles y regenerativos.
EIG, consultora de transformación hacia el impacto positivo y regenerativo a través de la economía circular, la sostenibilidad y la innovación, ha anunciado hoy la creación de su Consejo Asesor. La misión del Consejo Asesor será apoyar a la dirección general de la compañía en la aceleración de su Plan Estratégico.
Está conformado por cuatro líderes de gran experiencia en el mundo de la sostenibilidad y los negocios, Olga García Frey, Javier Gimeno, Carlos Hernández Puente y José María Palomares, y liderado por su CEO, Ana Palencia.
• Olga García Frey cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector tecnológico y financiero, ocupando roles de alta dirección en compañías globales como Schneider Electric, Cisco y Diebold Nixdorf, además de haber sido directora general del Instituto de Crédito Oficial (ICO). Licenciada en Matemáticas, MBA por ESADE y con formación especializada en Inteligencia Artificial y Sostenibilidad, ha liderado procesos de transformación digital y estrategias de sostenibilidad en diversas industrias, gestionando equipos multidisciplinarios de hasta 400 personas y desarrollando iniciativas que han impulsado la innovación, la eficiencia y el crecimiento sostenible.
• Javier Gimeno es experto en estrategia financiera y modelos rentables de sostenibilidad. Tras una exitosa primera etapa profesional en JP Morgan, orienta su carrera profesional hacia el mundo de la empresa desempeñando cargos de primer nivel de dirección en el grupo Prosegur para asumir posteriormente responsabilidades como director general en grupos empresariales familiares y family offices. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales E2 por ICADE, Executive MBA por el IE Business School , Executive Máster en Sostenibilidad por la EOI, Javier cuenta también con la certificación ICA en Buen Gobierno Corporativo.
• Carlos Hernández Puente tiene una trayectoria de más de 25 años al frente de proyectos de transformación, desarrollo de negocio y crecimiento rentable en multinacionales industriales de materiales de construcción como el Grupo Uralita, Braas Monier y BMI Group. Como managing director para el Sur de Europa de BMI Group ha gestionado una facturación de más de 250 millones de euros y un equipo humano de 750 personas. En la actualidad es vicepresidente de EJE&CON y senior advisor de distintas compañías. Es ingeniero industrial, ha cursado el Senior Management Program de IE y cuenta con el certificado en Buen Gobierno Corporativo de ICA.
• José María Palomares es vicepresidente del Foro IA, miembro del Consejo Asesor de Fundación SERES y patrono de la Fundación Iberoamericana Alianza del Seguro. Ha sido director general de la Fundación Mutualidad y presidente de Multinacionales por Marca España. Además, tiene una amplísima experiencia corporativa en multinacionales como Telefónica, ING y Laureate International Universities y en Grupo Mutualidad, donde fue subdirector general y miembro de su Comité Ejecutivo. Licenciado en Historia, ha cursado distintos programas de postgrado en IE, ESADE, INSEAD y en el Instituto de Gobernanza Empresarial.
Adicionalmente en el área de Consultoría Corporativa de Transformación Sostenible, EIG cuenta con el asesoramiento de Isabel Roser en calidad de strategic senior advisor & consultant.
Sobre EIG
EIG es la consultora para las empresas y organizaciones que quieren generar un cambio positivo real. Especializada desde hace dos décadas en la visión sistémica, su compromiso se centra en crear soluciones que no solo reduzcan el impacto negativo, sino que generen beneficios para las personas, las empresas y el planeta.
Gracias a su experiencia trabaja con una perspectiva integral, partiendo desde cualquier punto, ya sea la estrategia corporativa, el producto, los espacios construidos y las personas. Acompaña a sus clientes en la definición e implantación de modelos de negocio sostenibles y regenerativos. Con una metodología transversal, ayuda a las empresas a alinear su propósito corporativo con estrategias innovadoras que optimizan su competitividad, generan valor real, liderando el camino hacia la regeneración a través de los principios Cradle to Cradle, base de la economía circular.
Pioneros en el diseño e implementación de estrategias circulares, aplicando una visión holística inspirada en los sistemas naturales, EIG cuenta con 20 años de experiencia como único asesor en el Sur de Europa de Cradle to Cradle Certified®, el estándar más exigente para la evaluación de productos diseñados y fabricados para una economía circular.
Esta experiencia permite abordar proyectos en múltiples escalas: partiendo de la química de productos y materiales, procesos de fabricación, pasando por su gestión en ciclos sucesivos, los espacios y edificios, hasta la integración en estrategias corporativas que generan triple impacto positivo (económico, social y ambiental).
Integrada en Grupo Construcía desde 2012, tiene gran experiencia práctica y científica en el entorno construido y toda su cadena de valor. Premio ABB en Digitalización 2020 por su Pasaporte de Materiales para edificios, ha desarrollado metodologías, herramientas y estrategias innovadoras para transformar a las empresas en agentes de cambio positivo, ya sea a través de sus productos, sus espacios o su estrategia corporativa. Su meta es generar un mundo de abundancia para todos los habitantes del planeta.